PROGRAMA QUIK

El Programa de Calidad y Liderazgo Pedagógico, QUIK®, desarrollado por cuatro institutos líderes en investigación y desarrollo en educación inicial en Alemania, entre ellos PädQUIS (de la Universidad Libre de Berlín, liderado por el Prof. Dr. Wolfgang Tietze), surge como un sistema de mejoramiento de los procesos pedagógicos, generando criterios de calidad válidos para cualquier modalidad educativa convencional, lo que luego se traduce en el Catálogo de Criterios de Calidad (Tietze y Viernickel, 2007).
QUIK tiene el propósito de aportar al desarrollo interno de la calidad educativa de los jardines infantiles, a través de un programa sistemático orientado al fortalecimiento de las competencias de liderazgo pedagógico de las directoras y sus equipos, en un proceso sustentado en estrategias validadas en el ámbito nacional e internacional y que considera como elemento fundamental el involucramiento de la comunidad educativa.
¿que es QUIK?
Bases

¿como funciona?
QUIK® trabaja sobre la base de los libros Manual Desarrollo de la Calidad Educativa y Desarrollo de la Calidad Educativa y Desarrollo de la Calidad Educativa en Centros Preescolares (Catálogo de Criterios de Calidad), cuyos autores son Sussane Viernickel y Wolfgong Tietze. Esos textos se utilizan en Alemania, Austria, Chile y Suiza y están siendo traducidos a otros idiomas a fin que puedan ser usados en más países para apoyar el desarrollo de la calidad educativa parvularia
%201.png)
¿Dónde se ha implementado?
En el mundo se ha implementado en Alemania. En Chile ha sido implementado por Fundación Choshuenco en las regiones, de Valparaíso, Metropolitana, Los Ríos, La Araucanía, de O'Higgins y Arica y Parinacota.
Actualmente Fundación Educacional Choshuenco y Fundación Kawoq, en convenio con la Subsecretaría de Educación Parvularia, están implementando un Piloto de QUIK en los nuevos Servicios Locales de Educación de Barrancas y Costa Araucanía. El programa QUIK está siendo traspasado a Fundación Kawoq para futuros grupos QUIK.
Más información en www.fundacionkawoq.org
